"Yo Soy Empresario": Emprendimiento con propósito desde lo más alto de los Andes

Se vivió una experiencia transformadora en Guangaje, una comunidad indígena ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En el corazón de los Andes ecuatorianos, se desarrolló el curso "Yo Soy Empresario", una iniciativa que forma parte del Programa de Desarrollo Positivo Juvenil (PYDP), liderado por el Vicedecanato de la Escuela de Medicina de la USFQ, en colaboración con East Tennessee State University (ETSU) y el Club Rotario de Latacunga, como parte del proyecto de Vinculación con la Sociedad en Guangaje. 

El PYDP propone una metodología educativa diferente. En lugar de enfocarse en las carencias, trabaja desde las fortalezas, intereses y aspiraciones de los jóvenes, promoviendo habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones, la inteligencia emocional y el propósito de vida. Desde la Escuela de Medicina de la USFQ, entendemos que la salud integral de los adolescentes no puede separarse de su contexto emocional, social y comunitario.

El curso "Yo Soy Empresario" benefició directamente a 40 estudiantes, 10 docentes, 10 padres de familia y a otros miembros de la comunidad educativa. A través de sesiones inspiradoras y talleres prácticos, los jóvenes participantes adquirieron herramientas concretas para pensar, soñar y actuar como emprendedores sociales y comunitarios, visualizando un futuro con más oportunidades.


El evento fue posible gracias al compromiso de un equipo diverso y apasionado de expositores y colaboradores, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con los jóvenes de Guangaje:

  • Nataly Hidalgo, médico veterinaria de DICORNE (empresa liderada por el alumni USFQ José Ricardo Díaz)

  • Cristina Alarcón, CEO de Gallinas Libres – Protección Animal Ecuador y alumni USFQ

  • Sharon Jaramillo, influencer ecuatoriana

  • Miriam Lutuala, nutricionista y comunera de Guangaje

  • Marilyn Andino, parte de la Oficina de Innovación Nest Lab – USFQ

  • Andrés Proaño, profesor del CADE – USFQ

  • Aylín Macas, CEO de SPOT e InnovaGroup, única Google Partner en Ecuador


A todos ellos, nuestro profundo agradecimiento por ser inspiración viva de que los sueños pueden convertirse en proyectos concretos.

Un reconocimiento especial merece el valioso rol de Nest Lab USFQ, cuya visión innovadora, capacidad organizativa y constante apoyo fueron claves para que el curso “Yo Soy Empresario” se realizara con éxito. Su compromiso con la transformación educativa refuerza el impacto social de cada una de nuestras acciones.


Este no es un punto final. En junio se realizará una evaluación de impacto para medir los aprendizajes y proyecciones del curso. Además, se construirá un gallinero escolar en la Unidad Educativa de Guangaje, que será tanto una oportunidad económica real para los estudiantes como un espacio para aplicar lo aprendido.

Nuestro sueño a largo plazo es replicar esta experiencia en otras comunidades, llevando un enfoque de salud integral y educación transformadora a más rincones del país.


"Yo Soy Empresario" no solo enseñó sobre emprendimiento; sembró esperanza, propósito y liderazgo en una generación de jóvenes que hoy creen más en sí mismos y en el poder de transformar su realidad.

Publicar un comentario

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes