Daniela Chacón Arias, alumni destacada de la USFQ, ha sido seleccionada como becaria del Loeb Fellowship en Harvard

 


Nos enorgullece anunciar que Daniela Chacón Arias, abogada graduada de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en 2005 y de la maestría en Administración Pública por George Washington University, ha sido seleccionada para formar parte de la clase 2026 del Loeb Fellowship en la Graduate School of Design (GSD) de la Universidad de Harvard. Este programa es uno de los más reconocidos a nivel mundial para líderes y profesionales que trabajan en la transformación urbana y rural con un enfoque multidisciplinario y social.

El Loeb Fellowship está dirigido a profesionales de mitad de carrera que buscan ampliar su impacto en la revitalización de comunidades, la democratización de la política pública, la promoción de la cultura y el arte para mejorar la salud y el ambiente, y el fortalecimiento del compromiso cívico. La residencia dura diez meses y ofrece a los becarios la oportunidad de participar en un ambiente académico de alto nivel, tomar cursos en Harvard y el MIT, colaborar con estudiantes y profesores, así como compartir sus conocimientos en eventos públicos y talleres.




Daniela Chacón es cofundadora y directora ejecutiva de la Fundación TANDEM en Quito, organización dedicada a la implementación de políticas públicas urbanas con perspectiva de género y participación ciudadana. Su experiencia incluye haber sido concejala de Quito entre 2014 y 2019 y vicealcaldesa hasta agosto de 2016. Durante su gestión, destacó por liderar el programa pionero de prevención del acoso sexual en el transporte público de la ciudad. Además, es cofundadora de la Iniciativa Mujeres en Movimiento, exbecaria Fulbright y coordinadora del proyecto ciudadano “Quito Cómo Vamos”.

Su selección para el Loeb Fellowship reafirma su trayectoria como una de las voces más influyentes en el urbanismo social en América Latina. Durante su residencia en Harvard, Daniela tendrá la oportunidad de integrarse a una red global de líderes comprometidos con la equidad y la resiliencia urbana, y de fortalecer su trabajo para generar un impacto aún mayor en el Ecuador y la región.


La clase 2026 del Loeb Fellowship está compuesta por diez profesionales provenientes de diversos países y disciplinas, incluyendo activistas, arquitectos, funcionarios públicos y líderes comunitarios que comparten la pasión por mejorar los entornos urbanos y rurales a través del diseño, la política y la acción colectiva.

Sarah M. Whiting, decana de Harvard GSD, afirmó:
"Además de ser profesionales excepcionales en sus respectivos campos, los becarios Loeb son individuos inspiradores. Cada año, los becarios aportan sus experiencias únicas a la comunidad GSD, generando nuevas conversaciones y desafiándonos a todos a considerar cómo el diseño puede abordar los desafíos globales. Es un placer dar la bienvenida a la clase 2026 el próximo otoño y esperamos con entusiasmo lo que lograrán durante su estancia en Harvard."

Desde la USFQ y la oficina de Alumni expresamos nuestro profundo orgullo por este logro de Daniela Chacón Arias y le deseamos mucho éxito en este nuevo desafío profesional, seguros de que su experiencia en Harvard potenciará su capacidad de impacto positivo en nuestra sociedad.

Más información:


Publicar un comentario

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes