Karla Andrade Quevedo: Justicia con convicción

 

En 2007, Karla Andrade Quevedo se graduó como abogada de la Universidad San Francisco de Quito. Años más tarde, tras obtener una maestría y un doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, su trayectoria la llevaría hasta el más alto tribunal de justicia constitucional del país. Hoy es jueza y Vicepresidenta de la Corte Constitucional del Ecuador


Su camino ha estado marcado por el compromiso con los derechos fundamentales. Desde sus primeros años como asesora en la Corte Constitucional (2012-2015), pasando por su trabajo como litigante, consultora y docente, Karla ha consolidado una carrera que combina la teoría y la práctica, la academia y el servicio público. También ha trabajado en ONG’s, en arbitraje internacional y como evaluadora externa de programas de posgrado.

Pero quizás su rol más desafiante —y a la vez más significativo— ha sido dentro de la Corte. Como vicepresidenta, trabaja junto al presidente y el Pleno en decisiones tanto jurisdiccionales como administrativas. Además de sustanciar causas y proponer sentencias, su objetivo es claro: construir una Corte fuerte, moderna e independiente, capaz de sostenerse más allá de los rostros que la integran.

“No ha sido fácil, pero creo que hemos avanzado mucho”, reflexiona. En los seis años que ha sido jueza, Karla ha sido testigo —y protagonista— de un proceso institucional que busca despachar justicia con calidad y transparencia, y sin ceder a presiones externas.

Karla tmabien destaca como la USFQ jugó un papel esencial en su formación. Más allá del conocimiento técnico, recuerda una educación abierta y holística, que le permitió explorar materias como historia, economía y relaciones internacionales. Esos años le dieron herramientas para pensar el Derecho en su contexto y para resolver problemas con una mirada amplia. Incluso su ingreso a la docencia universitaria se dio gracias a una invitación de Farith Simon, actual decano de la Facultad de Jurisprudencia.

Como mujer en un espacio históricamente masculino, Karla ha sabido abrir camino. Liderar no ha sido fácil, especialmente cuando se combinan múltiples roles: profesional, madre, docente. Aun así, destaca el poder del ejemplo: hoy muchas jóvenes ven en su trabajo una posibilidad real para ellas.

“Con trabajo duro y compromiso se puede liderar en estos espacios y convertirlos en igualitarios, honestos y eficientes”, afirma. Y añade con optimismo: “Ojalá la gente joven decida, como hicimos nosotros, comprometerse y aceptar estos difíciles retos para construir un país mejor”.


Aunque su periodo en la Corte no ha terminado, Karla ya piensa en el futuro. No tiene un plan exacto, pero sí una certeza: quiere seguir trabajando por los derechos, por la justicia social y ambiental, y dejar una huella que beneficie a las generaciones que vienen.

Publicar un comentario

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes