El pasado viernes 22 de noviembre se llevó a cabo “ReShape: Marketing in Banking”, un evento sin precedentes fruto de la colaboración conjunta de los clubes de Finanzas y Marketing de la Universidad San Francisco de Quito. En esta oportunidad, este extraordinario acontecimiento ha reunido a profesionales y prospectos del mundo empresarial, los cuales son diestros tanto en la rama de finanzas como en la de marketing. Conscientes de la transformación de la banca actual los 4 expositores han sabido transmitir cómo aquella ideología de flexibilidad y libertad puede potenciar el desempeño e innovación bancario en el Ecuador.
El evento inició con la intervención de Marithza Vélez, Decana Business School. Con su característica calidez y honestidad lleno el teatro con un ambiente de fraternidad, al expresar el orgullo que siente por ambas asociaciones estudiantiles. Marithza resaltó el valor añadido que la institución otorga a sus estudiantes, el cual se ve reflejado en la realización de estos espacios académicos. Debido al hecho de que estas charlas no solo transmiten conocimiento, sino que también ayuda a que los asistentes se inspiren en experiencias y hechos para moldear la mentalidad de la próxima generación de profesionales; para que así esta se encuentre lista para afrontar nuevos retos del mundo empresarial. Finalizada su intervención los actuales presidentes de ambos clubes entregaron una placa conmemorativa a Marithza, como muestra de aprecio por todo lo que ha hecho para el Business School de la Universidad San Francisco de Quito.
Fue entonces que se dio paso a la primera expositora de la noche Karla Cevallos, Gerente de Banca Virtual de Banco Produbanco Grupo Promerica, quien nos dio a conocer “Los productos bancarios revolucionarios dirigidos a las nuevas generaciones”. Debido a que actualmente el mundo avanza a gran velocidad, una de las estrategias que la banca plantea es desarrollar plataformas móviles que garanticen fidelización por parte de los clientes, otorgándoles una experiencia que otorgue comodidad y facilidad. Es así como Produbanco de la mano de Karla han lanzado al mercado su herramienta “be Banca Digital” una aplicación de banca móvil por la cual cualquier ecuatoriano puede acceder a beneficios a nivel nacional. Las facilidades que brinda be Banca Digital van desde recargas móviles hasta el pago de tarjetas de crédito y productos básicos. Es debido a esto que su nivel de aceptación en el mercado ya sobrepasa las 122,000 cuentas creadas desde enero del 2019; lo cual es una muestra del fuerte salto tecnológico que está dando el sistema bancario. Es así como, gracias a la intervención de esta panelista podemos vislumbrar que los bancos han empezado a dirigir sus esfuerzos para incursionar en plataformas como redes sociales y aplicaciones. Por lo tanto, no es de extrañar que los esfuerzos de la banca se centrarán en aumentar y mejorar sus canales digitales.
En general los bancos en América Latina tienen gran oportunidad de aprovechar el canal móvil y acelerar el crecimiento empresarial durante los próximos años a través de mayores ingresos, costos reducidos y una experiencia de gran calidad para el cliente. Sin embargo, para convertirlo en realidad, los bancos deberán trabajar con otros participantes del ecosistema para sortear los posibles obstáculos que incluyen, entre otros, costos de inversión, tecnología, seguridad e inquietudes del cliente. Si no se logra, podría significar una desventaja competitiva.


https://www.flickr.com/photos/usfq1/albums/72157711965331917
Publicar un comentario