Juan Camilo Argoti: Explorando la historia andina desde Brown University

                                               

 Juan Camilo Argoti Gómez siempre tuvo claro que la antropología era más que una carrera; era un camino para entender las complejas interacciones humanas a lo largo del tiempo. Graduado en junio de 2024 de la Universidad San Francisco de Quito, ahora inicia un nuevo capítulo en el PhD en Antropología de Brown University, con un financiamiento completo que le permitirá desarrollar una investigación innovadora sobre los cacicazgos Pasto en la frontera entre Colombia y Ecuador.



Su trabajo busca comprender la evolución de la complejidad sociopolítica en esta región, utilizando tecnologías de sensores remotos e inteligencia artificial. A través del análisis de patrones de asentamiento, transformaciones ambientales e influencias imperiales incaicas y coloniales, su investigación cuestionará los modelos tradicionales de complejidad social en los Andes y resaltará la agencia indígena en la configuración de estas sociedades. Más allá del impacto académico, su objetivo es contribuir a la preservación del patrimonio Pasto y darle visibilidad en un contexto global.



El camino hacia este doctorado no fue casualidad. Para él, elegir el programa adecuado implicó investigar a fondo qué estaban desarrollando los profesores del departamento, qué recursos institucionales ofrecían y cómo la universidad podía potenciar su crecimiento académico. Contactar directamente a los docentes y apoyarse en la comunidad académica de la USFQ fueron pasos fundamentales para su éxito en el proceso de postulación.

En el futuro, se ve de regreso en Ecuador, utilizando la arqueología como una herramienta para construir un presente más justo. Su paso por la USFQ no solo le permitió descubrir su vocación, sino también construir una comunidad y encontrar aquello que realmente lo hace feliz.

Publicar un comentario

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes