Sara Palacios USQF Alumni: primera ecuatoriana en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar

Sara Palacios en el Estrecho de Gibraltar (Foto: Instagram)

Con determinación, pasión y un espíritu inquebrantable, Sara Palacios, graduada de la Universidad San Francisco de Quito en 2009 de la carrera de Administración de Alimentos y Bebidas, ha vuelto a escribir su nombre en la historia del deporte ecuatoriano. Conocida como Sara de Mar, esta destacada atleta y USFQ Alumni se convirtió el pasado viernes 6 de junio de 2025 en la primera ecuatoriana en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar, una de las travesías más emblemáticas del mundo de la natación en aguas abiertas.

Sara Palacios luego de la travespia (Foto: Instagram)
Sara inició su travesía a las 07:45 desde Tarifa, en la costa sur de España y completó el reto sin traje de neopreno, enfrentó fuertes corrientes y temperaturas de alrededor de 19°C. Luego de 4 horas y 34 minutos de nado continuo, tocó tierra en Punta Cires, Marruecos, tras recorrer 15,1 kilómetros en aguas que separan Europa de África. Así, el Estrecho de Gibraltar incluyó por primera vez en su palmarés oficial a una nadadora ecuatoriana: Sara María Palacios.


Este logro marca un nuevo capítulo en el ambicioso proyecto personal de Sara: el Desafío de los 7 Mares, una serie de travesías icónicas alrededor del mundo que ha perseguido con constancia desde 2018. La travesía por el Estrecho de Gibraltar es la cuarta en su lista, tras haber cruzado exitosamente el Canal de la Mancha (Francia-Reino Unido), el Canal de Catalina (Estados Unidos) y el Canal del Norte (Irlanda-Escocia), este último completado en 2024 tras casi 15 horas en aguas reconocidas por su baja temperatura y dificultad técnica.

Sara encontró su pasión por la natación desde muy temprana edad. Comenzó a nadar a los 6 años y participó en competencias tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, su camino tomó otros rumbos durante un tiempo. Fue recién a los 30 años cuando decidió retomar el deporte que siempre la hizo sentir “en su elemento”. Desde entonces, no ha dejado de superarse.

Sara Palacios en el Estrecho de Gibraltar (Foto: Instagram)

Con la mirada puesta en completar los siete mares, a Sara le restan tres desafíos: el canal de Molokai (Hawái), el canal de Tsugaru (Japón) y el estrecho de Cook (Nueva Zelanda). La tenacidad que ha demostrado en cada travesía la posiciona como un referente del deporte ecuatoriano y como una inspiración para nuevas generaciones de atletas.

Cada brazada me ha traído hasta este momento y este lugar. No puedo estar más agradecida con la vida y con mi familia que incondicionalmente navega conmigo contra viento y marea”, compartió Sara tras su hazaña más reciente.

Desde la Universidad San Francisco de Quito, celebramos con orgullo el legado de Sara Palacios, ejemplo de disciplina, coraje y pasión por alcanzar lo extraordinario. Su historia nos re
cuerda que los sueños, cuando se persiguen con convicción, pueden cruzar océanos.

Conoce más de Sara del Mar en su cuenta instagram: https://www.instagram.com/sarademar7mares/


2 comentarios :

  1. Sarah's achievements are truly admirable. She has proved with her actions that dreams and persistence can cross any ocean. She is not only the pride of Ecuador, but also a role model for athletes around the world. AI Song Generator

    ResponderEliminar
  2. The feat of crossing the Strait of Gibraltar was so amazing! We look forward to her completing the last three items of the "Seven Seas Challenge" and leaving more legendary stories for the world. AI Tattoo Generator

    ResponderEliminar

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes