Juan Fernando Salazar Almeida se graduó en 2017 de la carrera de Ingeniería en Procesos Biotecnológicos en la Universidad San Francisco de Quito. Su formación en artes liberales le permitió desarrollar una mirada crítica y multidisciplinaria, clave para el liderazgo que hoy ejerce desde la sostenibilidad y la innovación.
Actualmente es fundador y gerente de Marca Patito – Economía Circular, una empresa quiteña que ofrece soluciones integrales para la gestión responsable de residuos. Desde hace cinco años, esta iniciativa conecta logística, transformación de materiales, educación ambiental y comunicación estratégica, generando impacto tanto en hogares como en empresas.
Además de su formación en la USFQ, Juan Fernando cuenta con un MBA con especialización en innovación. Su trayectoria combina experiencia en consultoría, gestión pública, docencia universitaria y apoyo a emprendimientos. Ha sido parte del programa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) de la Embajada de EE.UU., ha participado en foros internacionales como la COP de Cambio Climático y ha recibido diversos fondos, entre ellos FONQUITO del Municipio de Quito.
Como líder, su propósito es claro: demostrar que la sostenibilidad no es solo un ideal, sino una estrategia viable para construir negocios éticos, rentables y con impacto. Cree en un modelo de desarrollo para Ecuador basado en la justicia social y ambiental, y busca impulsar soluciones innovadoras que surjan desde la realidad local.
Juan Fernando proyecta su trabajo hacia la creación de una plataforma regional de economía circular que transforme la gestión de recursos en América Latina. A los jóvenes profesionales les recomienda empezar antes de tener todas las respuestas, rodearse de personas que desafíen sus ideas y recordar siempre que su voz importa: “El futuro no se espera, se construye con intención, coraje y comunidad”
Transforming the future through sustainability means adopting practices that protect the environment and promote long-term well-being. Education plays a key role in this shift, and HRM Assignment Help in Dubai can support students in understanding sustainable human resource practices.
ResponderEliminarInspirador mensaje de Juan Fernando. La acción, la comunidad Speed Stars y el coraje realmente son claves para construir un futuro mejor en América Latina
ResponderEliminar¡Qué increíble historia! Me encanta ver a jóvenes ecuatorianos liderando cambios reales desde la sostenibilidad. La visión de Juan Fernando de combinar innovación, educación ambiental y economía circular es justo lo que necesitamos en la región. Me pareció muy potente su mensaje de que no hay que esperar a tener todas las respuestas para empezar. Inspirador y totalmente aplicable para quienes queremos emprender con propósito. ¡Mucho éxito con Marca Patito y ojalá logre esa plataforma regional!
ResponderEliminarGeometry Dash