La Divina Papaya: Innovación Agroecológica desde Ecuador al Mundo



La Divina Papaya, liderada por Natalia Wray, Daniela Moreno Wray y Violeta Moreno Wray, es un ejemplo destacado de resiliencia y sostenibilidad. Este emprendimiento, ubicado en Cayambe, impulsa sistemas alimentarios sostenibles mediante el uso de plantas y flores comestibles.


Reconocida por el Programa Mundial de Alimentos y protagonista del episodio "Por Nuestras Raíces" de la serie documental El Arte de la Resiliencia, la empresa ha demostrado cómo el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) puede transformar el planeta. Este episodio, estrenado en la Cumbre del Futuro en Nueva York, destaca la importancia de la alimentación sostenible.


Con productos únicos como tés, sazonadores y chocolates con flores, La Divina Papaya sigue innovando, apostando por el retail y lanzando nuevas líneas de bebidas. Su modelo de agroecología regenerativa impacta a más de 6,000 productoras en Ecuador, promoviendo precios justos y asistencia técnica.

Fueron protagonistas del episodio 2 Por Nuestras Raíces - Feed the future, en la serie documental "El Arte de la Resiliencia", que habla del ODS 12 producción y consumo responsable. Estrenado en New York en el marco de La Cumbre del futuro, por el cambio climático y participó en la COP. Una iniciativa de El Cambio Posible, Detonante, CAF y el PNUD en colaboración con la plataforma para la transformación planetaria Waterbear. Míralo en: www.waterbear.com 

Estamos muy orgullosos que nuestros Alumni continúen generando impacto en el mundo.

4 comentarios :

  1. La empresa ha sido reconocida por el Programa Mundial de Alimentos y ha protagonizado el episodio "Por Nuestras Raíces" de la serie documental El Arte de la Resiliencia. Este episodio, lanzado en la Cumbre del Futuro en Nueva York, resalta la conexión entre los sistemas alimentarios sostenibles y el ODS 12: Producción y Consumo Responsable space waves

    ResponderEliminar
  2. "The Divine Papaya: Agroecological Innovation from Ecuador to the World" is an inspiring read that highlights Ecuador's groundbreaking strides in sustainable agriculture. It blends science, tradition, and innovation to showcase the global potential of agroecological practices. A must-read for anyone passionate about food systems, biodiversity, and ecological solutions for a better future.
    Nueva Jersey Violencia Doméstica

    ResponderEliminar
  3. La Divina Papaya is truly inspiring! Their agroecological approach resonates deeply, especially considering the importance of sustainable food systems. It reminds me of the dedication required in games like Papa's Pizzeria , where careful resource management leads to success. Seeing them champion responsible production and consumption is fantastic. Supporting local producers and innovating with unique products showcases a truly impactful business model. Well done!

    ResponderEliminar
  4. Su modelo de agroecología regenerativa apoya a más de 6.000 mujeres productoras en Ecuador, promoviendo precios justos y brindando asistencia italian brainrot técnica, fomentando así el empoderamiento económico y la sostenibilidad.

    ResponderEliminar

Copyright © Vive Conectado - Alumni USFQ. Designed by OddThemes