27/10/23

Milton Ortega, ganador del ¨Newcomer Champion Award¨ en Canadá


Milton es graduado de la carrera de Relaciones Internacionales de la USFQ en 1999, tiene una Maestría en Administración Pública (MPA) de Portland State University, cuenta con una Certificación de Liderazgo Ejecutivo por Cornell University y ostenta la distinción de Gerente colegiado por el Canadian Institute of Management. 


A lo largo de su carrera, ha logrado aumentar con éxito la capacidad organizativa y sectorial, siendo un pionero en consultas para el desarrollo de políticas públicas y un visionario al introducir programas innovadores de capacitación para profesionales que atienden a nuevos inmigrantes. Desde su llegada al sector sin fines de lucro en Canadá, Milton ha demostrado ser un líder pro activo al elevar los niveles de inversión a través de colaboraciones estratégicas con la comunidad de investigación vinculada a las universidades, así como mediante proyectos colaborativos a nivel nacional e internacional. 




Ha sido reconocido por su destacada labor en Canadá, lugar en el cual recibió un premio como parte de los prestigios ¨Alberta Newcomer Recognition Awards¨, los cuales celebran las destacadas contribuciones de acción y liderazgo de los habitantes de Alberta nacidos en el extranjero.


Su dedicación ha contribuido al impulso de políticas que han mejorado la vida de los recién llegados en Canadá, haciendo de este país un lugar más acogedor y accesible para quienes buscan una nueva vida. Actualmente, Milton se desempeña como director de operaciones en ¨Accessible Housing¨, donde lidera programas y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de personas con movilidad limitada.


Su compromiso y pasión por mejorar la vida de quienes más lo necesitan son evidentes, pues Milton, ha dedicado su carrera a trabajar con las comunidades más vulnerables en diversas posiciones ejecutivas, de liderazgo y comunitarias. 


¨El auténtico liderazgo se mide por la huella de compasión y el impacto positivo

 que dejamos en las vidas de quienes más lo necesitan¨ 

Milton Ortega 




Roles del líder que inspira - Networking Night


📅 Miércoles 22 de noviembre, 2023
 18h00
🏢 Evento Presencial
Link de Registro 👉 https://bit.ly/3Fj87lm 


Juan José Espinosa de los Monteros, 
Alumni de la USFQ, MBA, Coach Profesional. Consultor de negocios en estrategia, marketing y formador de líderes plenos. Docente del Tecnológico de Monterrey y Director de Maestrías de Escuela de Empresas USFQ. Desde 2010, ha servido como capacitador a más de 6.000 ejecutivos de importantes firmas. Ha ocupado cargos de liderazgo en marketing y ventas en empresas multinacionales como Nestlé y Mondelez. Cuenta con experiencia profesional en Ecuador, México, Colombia, Perú, Argentina y Estados Unidos.

Meet our Alumni: Experiencia de estudio en Yale University/ María Esther Guevara

 

Conversa con nuestra graduada y despeja cualquier duda, sobre este destino. Su testimonio y experiencia completa, te permitirá conocer si te interesa aplicar a la universidad de Yale.

📅Miércoles 15 de noviembre, 2023 
⏰ 12h00
💻Evento Virtual
Instagram Live / @usfqalumni

Link de Registro 👉 https://bit.ly/496mfMr 

Invitada María Esther Guevara: 
Maristher es graduada de Ecología Aplicada y Relaciones Internacionales (2015) de la USFQ. Además, tiene una maestría en Manejo Ambiental de la Universidad de Yale (2018) donde encontró su nicho en sostenibilidad corporativa. Hoy en día, trabaja en el equipo de sostenibilidad en Neste, el mayor productor a nivel mundial de diésel renovable y combustible sostenible de aviación (SAF).


CURSO DE EXCEL Y POWER BI - OCTUBRE / NOVIEMBRE 2023

 

¿Buscas impulsar tus habilidades en hojas de cálculo y paneles de datos? Nuestros cursos de Excel y Power BI están diseñados para aquellos que desean adquirir un mayor conocimiento de las funciones y características claves de estos programas. 

Obtén una ventaja competitiva y amplía tus oportunidades profesionales al inscribirte. 

1. BÁSICO INTERMEDIO EMPRESARIAL
Desarrolle todo su potencial para dominar Microsoft Excel a nivel Básico Intermedio Empresarial


2. INTERMEDIO AVANZADO EMPRESARIAL
Domine Microsoft Excel a nivel Intermedio Avanzado para realizar transformación de datos enfocada en el análisis de información.


3. POWER BI
Con Power Bi ahí descubrirás nuevas dimensiones para hacer el análisis estadístico y predictivo de información Para optimizar la toma de decisiones estratégicas a nivel empresarial


FECHAS: 2 de octubre, 2023 - 25 de noviembre, 2023 
MODALIDAD: Online

TIEMPO: 16 a 30 horas, dependerá como vaya avanzando el participante cada módulo.
Empieza el curso un día después del pago de la inscripción.
*Precios Preferenciales para los que tomen más de 1 curso*

Proceso de Inscripción
Para el pago de la inscripción y asegurar su cupo, puede depositar o transferir en la Cuenta corriente Banco Pacífico Nro. 07707363 a nombre de Universidad San Francisco de Quito USFQ con RUC:1791836154001. En caso de que quiera hacer el pago por tarjeta de crédito puede hacerlo a través de  ESTE LINK
Cualquier forma de pago, debe registrar su comprobante en el anterior link y confirmar la transacción al correo llarac@usfq.edu.ec para asegurar su inscripción.


DATOS PARTICIPANTES:
•Nombres Completos
•Cédula de Identidad
•Celular
•Lugar de trabajo
•Cargo

+INFO:  Lorena Lara - llarac@usfq.edu.ec - 0983009436

REGISTRO AQUÍ

26/10/23

Los Wanabis: La Primera Película Sostenible de Ecuador y Latinoamérica



Este jueves 26 de Octubre, se llevará a cabo el esperado estreno en salas de cine a nivel nacional de "Los Wanabis", una película escrita y dirigida por el destacado profesor de la carrera de cine de la USFQ, Santiago Paladines. Lo que hace a esta película única es su enfoque en la sostenibilidad, convirtiéndose en la primera película completamente amigable con el medio ambiente (Zero Waste - Cero Reciduos) de Ecuador y Latinoamérica.


"Los Wanabis" es una comedia basada en un caso de la vida real. La trama sigue a un grupo de amigos que, en un intento de hacerse millonarios de la noche a la mañana, invierten todo lo que tienen (y lo que no tienen) en un bizarro negocio que parece demasiado bueno para ser cierto.


Sostenibilidad en la Industria Cinematográfica


La producción de "Los Wanabis" ha demostrado ser un ejemplo de sostenibilidad en la industria cinematográfica, pues entre sus logros ambientales destaca que evitaron a alrededor de 300 kilogramos de residuos. 


Durante el evento de la "Alfombra Verde", se compartirá cómo lograron esta hazaña y cómo la sostenibilidad puede convertirse en una parte integral de la industria del cine. Además, el Ministerio del Ambiente entregará el Reconocimiento Distintivo - Iniciativa Verde a la película por sus destacadas prácticas ambientales.


No dudes en apoyar esta película sostenible, estará en todos los cines del país a partir del 26 de Octubre. Para mas información puedes visitar el link de la película http://www.loswabanis.com/ 



17/10/23

Webinar gratuito de preparación para el TOEFL

 

Queridos Alumni:  

 

¿Sabías que la USFQ ya es un sitio oficial del examen TOEFL? 

Si ya estás pensando en ingresar a una universidad en el extranjero, avanzar en tu carrera o simplemente afinar tus habilidades en inglés, puedes aprovechar nuestro Webinar gratuito sobre el examen TOEFL

El Webinar se llevará a cabo en modalidad virtual el miércoles 18 de octubre de 2023, de 16h00 a 17h00.  

 

En solo 60 minutos te ofrecemos un recorrido acelerado por los aspectos más importantes del TOEFL, incluyendo:  

  • La estructura del examen TOEFL.  
  • Estrategias de preparación efectivas.  
  • Cómo enfrentar el examen con confianza.  
  • Los recursos esenciales para tu preparación.  
  • Beneficios exclusivos del convenio USFQ-TOEFL.  
  • Pasos sencillos para registrarte en el examen.  

¿Listo para abordar? Haz CLICK AQUÍ  para registrarte¡Recuerda que los cupos en este evento son limitados! 

Si tienes preguntas puedes contactar a Annaly Salazar en  asalazar2@usfq.edu.ec  y te brindará asistencia adicional.  

 

¡Nos vemos en el Webinar! 


Webinar: Cadena de valor de la uvilla


Estimada comunidad,

El próximo miércoles 25 de octubre nuestro invitado, Dennis Brito (Ing. Agrónomo) nos hablará sobre la Uvilla.

Desde el punto de vista tradicional de la agricultura ecuatoriana las opciones que llevan décadas exportando son: banano, café, cacao, camarón, rosas, brócoli, entre otros; opciones válidas que han ayudado a objetivos nacionales, sin embargo, el Ecuador al ser uno de los países más mega biodiversos por kilómetro cuadrado del mundo tiene una gama muy amplia de alternativas de productos No Tradicionales como la uvilla. 

El caso de las goldenberries/uvillas ha sido de maduración lenta, porque toda la cadena de valor se ha generado desde cero y con recursos limitados. La genética, la semilla usada por los propagadores locales era la que conseguían en la plaza.  Ahora por selección natural y recolección, tenemos más de 46 ecotipos diferentes del género PhysalisLos insumos, necesitamos que la empresa local crea en el desarrollo de nuevos productos, sectores del plástico, cartoneras, insumos agrícolas que desarrollen acorde a los requerimientos propios de la fruta. La producción, es un tema muy desafiante pero enriquecedor tanto para las grandes familias tenedoras de tierra como para los pequeños productores. Los mercados, es importante compartir cómo nos tomó más de 15 años aperturar el mercado de los Estados Unidos, y El Salvador. El financiamiento, fundamental en el crecimiento de la cadena de valor de las goldenberries, porque hemos logrado por medio de fondos sociales y verdes construir un traje a medida de la realidad del cultivo. Finalmente: La calidad, eje fundamental para cualquier cadena de valor, trabajar en “denominaciones de origen”, o determinar normas INEN o BPA como en las uvillas sumadas al GRASP, SEDEX, CARBONO NEUTRALIDAD, BRC, IFS y GLOBAL GAP entre otras certificaciones formales que demandan en los mercados internacionales será el reto para la sustentabilidad de nuestra agricultura.  
Están todos invitados:  ZOOM 3067 0963 

11/10/23

Feria EducationUSA - Explora Opciones de LLM

 

¡Asiste a la feria de maestrías de Estados Unidos, te esperamos en el Hall Principal!

 📅 Viernes 27 de octubre, 2023 
 ⏰ 11h00 - 13h00
🏢 Evento Presencial 
Link de Registro 👉 https://bit.ly/3LJ90Ho




6/10/23

Charla virtual: Endeudamiento Sano y Responsable

 

¡Asiste a la charla virtual sobre el Endeudamiento Sano y Responsable junto al Banco del Pacifico!

                                📅 Miércoles 25 de octubre, 2023 
                                                ⏰ 16h00
                                            💻 Evento Virtual 
                            Link de Registro 👉 https://bit.ly/3sZf0FI

Sesiones VIRTUALES: DAAD - Alemania (OCTUBRE 2023)

 Oportunidades de Estudio e Investigación en Alemania 

Los del DAAD te invitan a conectarse a sus sesiones virtuales de octubre, para informarse sobre opciones de estudios, investigación y becas para ir a Alemania.

La información y datos de acceso a estas sesiones virtuales lo publican en el calendario disponible en su Página Web 

Martes 10 de octubre, 4:00 p.m.Charla virtual DAAD: Oportunidades de estudios, investigación y becas en AlemaniaInformación general para interesados en realizar Pregrado, Maestría o Doctorado en Alemania.

Miércoles 11 de octubre, 10:00 a.m.Sesión virtual con universidades alemanasRepresentantes de tres universidades alemanas presentarán los contenidos de algunos de sus programas académicos:* WTH Business School: Maestrías y MBA* Hof University of Applied Sciences: Maestrías* Rosenheim Technical University of Applied Sciences: Pregrado y Maestría

Martes 24 de octubre, 4:00 p.m.Sesión convocatoria cursos de alemán en verano (HSK)Estas becas se dirigen a estudiantes que actualmente estén realizando Pregrado, Maestría o Doctorado en universidades de Colombia, Ecuador y Venezuela.Para postularse es indispensable tener un nivel mínimo de alemán B1.Estas becas ofrecen la posibilidad de profundizar los conocimientos de alemán y aproximarse a la cultura alemana.

Jueves 26 de octubre, 10:00 a.m.Sesión virtual con universidades alemanasRepresentantes de tres universidades alemanas presentarán los contenidos de algunos de sus programas académicos:* FAU Erlangen-Nürnberg* HS Mainz* RWTH International Academy

Jueves 26 de octubre, 3:00 p.m.Asesoría con el DAAD: Maestría en AlemaniaDesde el DAAD presentaremos los programas de becas que ofrecemos para cubrir este nivel de formación.

Martes 31 de octubre, 3:00 p.m.Asesoría con el DAAD: Doctorado y estancias de investigación doctorales o posdoctorales en AlemaniaDesde el DAAD presentaremos los programas de becas que ofrecemos para cubrir estos niveles de formación científica.




5/10/23

Customer Success Management: La Clave del Éxito Empresarial



En el competitivo mundo empresarial actual, la gestión del éxito del cliente, también conocida como "Customer Success Management" (CSM), se ha convertido en una parte esencial del crecimiento y la prosperidad de una empresa. A diferencia del simple servicio al cliente, CSM se enfoca en construir relaciones a largo plazo y retener clientes valiosos, lo que conduce a un mayor éxito y crecimiento financiero. El CSM se caracteriza por su enfoque más proactivo que reactivo. En lugar de simplemente reaccionar a las necesidades y problemas de los clientes a medida que surgen, los CSM anticipan las necesidades y trabajan con los clientes para garantizar que obtengan el mejor valor de los productos o servicios que compran. Cada interacción se convierte en una oportunidad para brindar asesoramiento y orientación estratégica. 


Introducción a Custumer Success.

Si estás interesado en adentrarte en el emocionante campo del Customer Success Management, te complacerá saber que la certificación CSM está disponible para estudiantes de cualquier nivel. Desde estudiantes y recién graduados hasta profesionales que han trabajado durante muchos años en áreas como Atención al Cliente o Account Management. 

El curso de certificación comenzará el 13 de noviembre y terminará el 24 de enero.  Un curso que promete una experiencia integral que te equipará con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el campo de CSM, dictado por Vanessa Gallegos, Customer Success Consultant.

Si deseas ser parte de este curso, ingresa al siguiente link:  https://www.usfq.edu.ec/es/cursos/introduccion-customer-success.