| ||||||||
|
31/3/21
Convocatoria abierta Maestría en Derecho Administrativo de la USFQ
30/3/21
DISCURSO GRADUACIÓN CLASE 2020 - DIEGO QUIROGA
Queridos estudiantes,
¡Felicitaciones por este gran objetivo conseguido! La graduación de la universidad es una momento que nunca olvidarán en sus vidas.
Este es un año histórico para la USFQ. Es un momento de transición que determinará el futuro de la institución. Es la primera vez que un fundador no está al frente de la universidad y ese paso es fundamental en el proceso de mantener la universidad por siglos. En ese sentido, quiero dar un especial reconocimiento y agradecimiento a los fundadores que me antecedieron en esta importante labor. Han sido ellos, Santiago Gangotena y Carlos Montúfar, quienes con su visión, dedicación y liderazgo han transformado la educación superior del país. Han creado el grupo académico más dinámico e innovador basado en las ideas de libertad, emprendimiento y respeto al individuo.
Ha sido el espacio de la USFQ, concebido como un centro de conocimiento donde ningún área del saber es más importante que otra donde ustedes ahora terminan esta etapa tan crucial en sus vidas. En la USFQ formamos personas no solo para tener nuevas respuestas, pero también para manejar la incertidumbre y poder desarrollar nuevas preguntas a problemas que quizás hoy día ni siquiera existen. Quizás lo más importante que aprendieron en estos años lo aprendieron fuera del aula, mucho aprendieron de sus amigos, de sus compañeros, del sinnúmero de experiencias que se viven en la USFQ y por supuesto de sus profesores. Para nosotros, en la universidad lo principal es crear un entorno que facilite y motive al aprendizaje. El reto en este último año ha sido lograr hacer eso en épocas de COVID-19 cuando todo queda a nivel de una imagen y un sonido producidos por una serie de códigos provenientes de un procesador. Son nuestras mentes que luego generan la idea de una interacción y un encuentro con otra persona.
Es de eso de lo que se trata la vida. En la USFQ les formamos para enfrentar el mundo real que va más allá de ser buenos profesionales. Aquí les enseñamos que en la vida encontrarán lo importante de equivocarse, aprender de sus errores. Las Artes Liberales crean espacios que les permite explorar, equivocarse y renovar constantemente El último año ha sido la mejor oportunidad para demostrarnos esta capacidad y ustedes son el mejor ejemplo de ello.
Hoy, la realidad es más impredecible, inestable y cambiante que nunca. Pasamos de no saber que es una mascarilla a ser expertos en conocer todos los diferentes tipos y convertirlas en artículos de moda. Palabras como coronavirus, antígenos, PCR, inmunoglobulinas y ARN antes conocidos solamente por expertos se convirtieron en parte de las conversaciones cotidianas.
La separación física, el aislamiento de amigos, nietos, abuelos, enamorados y novios por primera vez a escala mundial ha interferido con una de las necesidades mas vitales de nuestra esencia social.
Queridos alumnos, para culminar sus estudios en este mundo de la pandemia han requerido de coraje, disciplina, creatividad y ustedes lo han logrado, con el apoyo de su familia y amigos. La nueva pandemia, dolorosa como ha sido, abre nuevas oportunidades y desafíos que ustedes están listos para enfrentar los futuros retos.
Ahora nos preguntamos ¿Cómo será el mundo post COVID? Ustedes salen a un nuevo mundo, nadie sabe cuán similar será este mundo al que dejamos en marzo del 2020. Algunos piensan que, luego de la pandemia, el planeta volverá con mas ganas a una hiperrealidad en esteroides como fueron los roaring 20s después de la pandemia de influenza terrible de 1918. Otros piensan que la virtualidad, que también trajo muchos beneficios como menos horas en el tráfico y menos contaminación será ahora parte de nuestras vidas y que la nueva realidad será una realidad híbrida. Quizás pocas veces en la historia de la humanidad se ha vivido una transición tan dramática como esta. Están ustedes ahora preparados para este mundo cambiante.
¿Cómo será este mundo postcovid? ¿Cómo nos vamos a adaptar? El surgimiento de la inteligencia artificial, la realidad virtual, la edición genética, ¿acaso estamos a las puertas de un nuevo paso de la evolución humana? Ya veremos de qué manera la humanidad logra adaptarse a estas nuevas realidades. Lo que estamos convencidos es que pase que lo que pase debemos mantener en alto las ideas de libertad y de cooperación. Esa debe ser su bandera. Creo que nadie puede programar esta nueva realidad, que vendrá un poco caótica y un poco organizada y que va a requerir de gente como ustedes para liderar el cambio.
Queridos alumnos, hoy ya son graduados y profesionales. Es momento de ser libres y volar hacia sus sueños. No importa cuál sea el contexto, estoy seguro que están listos para enfrentar cualquier situación porque son dragones y los dragones no se rinden jamás. Cumplan sus objetivos con determinación y carácter. No hay satisfacción más grande para nosotros cuando regresan nuestros estudiantes y nos cuentan que han cumplido tal o cual sueño.
¡Felicidades graduados!
Diego Quiroga
VIDEO CEREMONIA: www.youtube.com/watch?v=3qSnyP-KQMY
CHARLA EMPRESARIAL INTERNACIONAL: LIDERAZGO CONSCIENTE
Contacto Empresarial USFQ y USFQ Alumni te invitan a la Charla Internacional:
Liderazgo Consciente con Lina María Avendaño y Sandra Ximena Avendaño (Colombia)
Miércoles 7 de abril de 8h30 a 9h30 por ZOOM
Confirma tu asistencia, regístrate aquí
LINA MARÍA AVENDAÑO MEDINA (Colombia)
Emprendedora, Consultora empresarial, Docente universitaria, Formadora y Conferencista con conocimientos y experiencias en desarrollo de estrategias y negocios conscientes y modelos de autogestión implementados en empresas nacionales y multinacionales altamente reconocidas. Cuenta con más de veinte años de experiencia y es cofundadora y responsable del ciclo Consciencia de TRI CICLO marca especializada en formación experiencial, creativa e innovadora a través de tres ciclos Conocimiento Cuerpo Consciencia en Colombia.
SANDRA XIMENA AVENDAÑO MEDINA (Colombia)
Comunicadora Social con énfasis en Televisión Educativa, de la Pontificia Universidad Javeriana, con formación en Introducción a la Psicoterapia Junguiana en Psicoterapia Centrada en el Cuerpo, Fundamentos en Psicología Transpersonal y sus aplicaciones, en Terapia Sensorial Integrativa y Constelaciones familiares. Co fundadora y responsable del ciclo del Cuerpo de TRI CICLO marca especializada en formación experiencial.
24/3/21
Sostenibilidad: Propósito y estrategia empresarial en un mundo post pandemia
Inscripciones hasta el 10 de Abril - Inicio del curso 13 de Abril 2021
De acuerdo con el último estudio de reputación realizado por IPSOS e INC Consultores, el 65% de los consumidores ecuatorianos consideran que las mejores empresas son aquellas que toman una postura en temas sociales y ambientales relevantes para el país. Y el 76% afirma que esa reputación ganada incidirá a la hora de decidir a quién comprar sus productos o servicios de aquí en adelante.
En este curso se cubrirá todo el proceso que deben seguir las organizaciones para incorporar a la Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad como parte de su modelo de negocio para ser agentes de cambio positivos y, a su vez, ser más resilientes y rentables en el tiempo.
Facilitador: Juan Martín Muller
Módulo 1: Introducción a la Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad
Módulo 2: La importancia de un buen benchmarking y análisis de procesos internos.
Módulo 3: Identificar los stakeholders claves y cómo iniciar un diálogo con ellos para que tu estrategia de RC funcione.
Módulo 4: Definir los asuntos estratégicos en los vas a invertir tus recursos para obtener regalías y reputación.
Módulo 5: Cadena de Valor Sustentable
Módulo 6: Ejecución de las iniciativas sustentables.
Módulo 7: La Memoria de Sostenibilidad, ¿una necesidad o una obligación?
Módulo 8: Puntos clave a la hora de comunicar tus iniciativas de Sostenibilidad RC
Módulo 9: Beneficios para la organización
23/3/21
Semana Internacional USFQ organizada por la Oficina de Programas Internacionales OPI
Te invitamos a la semana internacional USFQ realizada por la Oficina de Programas Internacionales OPI. ¡Aprovecha de todas las oportunidades que tienes para ser un dragón global!
Participa en talleres con estudiantes de todo el continente, infórmate acerca del programa de intercambio estudiantil, conoce a nuestras universidades aliadas, conversa con Alumni que están realizando su posgrado en el extranjero y mucho más.
¡Revisa el cronograma de actividades y regístrate en los eventos!
Más información:
https://www.usfq.edu.ec/es/evento/2021-04-05/global-dragon-week
opi@usfq.edu.ec
AGENDA:
Lunes 5 de abril
Alumni Talk: Conversa con Alumni USFQ que están realizando sus estudios de posgrados en la misma universidad donde realizaron su intercambio.
Hora: 5-6pm
Regístrate aquí:
https://usfq.zoom.us/meeting/register/tZcvce6sqzoqGNeR7dhPfZTCdceLpwkPjoDn
Martes 6 de abril
Es una consultora vocacional que busca transformar la educación a nivel latinoamericano ofreciendo oportunidades a estudiantes a que sobrepasen sus propias limitaciones y exploren un mundo de las oportunidades académicas que le esperan en su futuro.
Conoce cómo The U For You puede asesorarte para encontrar una maestría que se ajuste a todas tus necesidades.
Hora: 12 – 1pm
+ Información: https://vivealumni.usfq.edu.ec/2021/03/the-u-for-you-ecuador-cracking-masters.html
Regístrate aquí:
https://usfq.zoom.us/meeting/register/tZEldumpqzoiEtY7lTS3V1NLE-9QsE1jQuyz
Expositor: Melisa Mantilla, Asesora Senior de Comisión Fulbright del Ecuador y EducationUSA
Hora: 5- 6pm
Regístrate aquí: https://usfq.zoom.us/meeting/register/tZ0kde6uqT8pGNMTNnuHKF-r0KOc6yl512Fq

Miércoles 7 de abril:
- Beca KNB Embajada de Indonesia
- Beca MEXT Embajada de Japón
Conoce sobre esta gran oportunidad que te ofrece la Embajada de Japón, habla con la Agregada Cultural Saori Suzuki y escucha el testimonio de un becario actual Alumni USFQ.
Hora: 5-6:30pm
https://usfq.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-Chrz0sEtPGydvdk-cCsnkXO2EZPqf-
18/3/21
Certificación en Dirección y Gestión Hotelera
¡Da el siguiente paso en tu carrera profesional y certifícate en nuestro Programa en Dirección y Gestión Hotelera!
Aprende a potencializar los ingresos, utilizar herramientas de online marketing para producir una mayor efectividad en las estrategias corporativas, enseñar a tu equipo a trabajar con la mentalidad de generar valor y utilizar adecuadamente los recursos, y mucho más…!
➡Inicia: 26 abril de 2021
➡Culmina: 14 julio de 2021
➡Horarios: Lunes y Miércoles de 18h30 a 21h30
➡Modalidad: En línea
Completa el formulario para recibir más información
Aprovecha esta gran oportunidad.
¡Postula ya!
Para mayor información e inscripción:
Lizeth Pérez
0997805587 / lperez@sffs.com.ec