28/4/25

Orgullo USFQ: Joaquín López conquista el Mt. Fuji 100 y hace historia para Ecuador

 

Con inmenso orgullo celebramos el logro extraordinario de Joaquín López, graduado de Marketing de la USFQ, trail runner ecuatoriano que el pasado 26 de abril de 2025 se consagró campeón de la prestigiosa Mt. Fuji 100 en Japón. Esta competencia, de 168 kilómetros y más de 6 000 metros de desnivel positivo, es considerada una de las más exigentes del mundo. Joaquín no solo la ganó, sino que impuso un nuevo récord, cruzando la meta en un impresionante tiempo de 17 horas, 48 minutos y 40 segundos, el mejor registrado desde que la carrera se celebra, en 2012.

La contundente victoria de Joaquín se hizo aún más memorable al convertirse en el primer latinoamericano en subirse a lo más alto del podio en esta competencia, superando a corredores de talla mundial como el chino Guomin Deng y el japonés Yuya Kawasaki.



"Hoy me exprimí más que nunca en mi vida, pero el esfuerzo valió la pena. Este día no me lo olvidaré nunca", compartió Joaquín tras cruzar la meta visiblemente emocionado, abrazando a su esposa, pieza fundamental de su equipo y fortaleza personal.

Su trayectoria es una verdadera inspiración: de destacar en competencias locales como el Chimborazo Ultra Trail y el Taita Imbabura Challenge, a conquistar podios en eventos internacionales de renombre como la Transvulcania en España y la Lavaredo Ultra Trail en Italia. En 2024, Joaquín ya había hecho historia al convertirse en el primer latinoamericano en subir al podio de la distancia madre del Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB).

Hoy, su nueva hazaña en el Mt. Fuji 100 confirma que el esfuerzo, la pasión y el espíritu de superación no conocen límites.

Desde la USFQ, celebramos con enorme orgullo el talento, la perseverancia y el ejemplo de Joaquín López, quien representa a nuestro país ante el mundo con un corazón inquebrantable y una mirada siempre puesta en la cima.

¡Gracias, Joaquín, por inspirarnos a alcanzar lo más alto!

https://www.instagram.com/joaquin_lopez_itu/

https://www.instagram.com/reel/DCsYv5IPKt8/?utm_source=ig_web_copy_link



24/4/25

Check Alumni: Registros de Datos (Proceso Graduados)



¡DRAGONES EN PROCESO DE GRADUACIÓN!

Los invitamos a conocer el proceso para tener su Check Alumni en la solicitud de graduación.

Para realizar el check Alumni debes tener iniciada tu cuenta USFQ para poder entrar por Banner.

4 PASOS PARA COMPLETAR TU CHECK ALUMNI DESDE BANNER:

  1. Accede a MiUSFQ.
  2. Haz clic en Banner.
  3. Selecciona la opción Solicitudes.
  4. Ingresa a Proceso de Graduación 
  5. Da click en Perfil Alumni




Carga una foto y descarga tu carnet USFQ Alumni virtual para acceder a increíbles beneficios dentro y fuera de la USFQ. Conoce los beneficios de tu tarjeta Alumni aquí.







Si necesitas ayuda, contáctate a alumni@usfq.edu.ec










Ignite Summit 2025: Donde las ideas se transforman en acción

 


La innovación no se detiene, y tú tampoco deberías.

Este 5 y 6 de mayo de 2025, el Teatro Shakespeare de la USFQ será el escenario de un evento que marcará un antes y un después en el ecosistema de innovación del país. IGNITE SUMMIT 2025 llega para reunir a los protagonistas del cambio: líderes de industria, autoridades de gobierno, emprendedores, académicos e inversionistas que están construyendo el futuro del Ecuador.

Organizado por la Universidad San Francisco de Quito, este congreso internacional no solo es un punto de encuentro, sino el primer paso del Plan Nacional de Innovación hacia el 2030.

Y tú, como parte de nuestra red Alumni, eres pieza clave para encender este movimiento.

¿Por qué asistir al Ignite Summit 2025?

🔥 Networking de alto nivel: Conecta con CEOs, VPs, líderes gubernamentales y mentes globales que no vienen a hablar, vienen a hacer que las cosas pasen.

🌐 Temáticas que están marcando el futuro:

  •     HealthTech & Biotecnología
  •     Inteligencia Artificial
  •     Transición energética y sostenibilidad
  •     Innovación financiera

🚀 Historias que inspiran acción:

Escucha a líderes globales como:

  • Carolina Londoño, de Ruta N Medellín, quien lidera uno de los centros de innovación más influyentes de LATAM.


  • Dedric Carter
    , de UNC, experto en llevar la innovación del laboratorio al mercado.

  • Arantxa Viñals, de REDIT Valencia, potenciadora del I+D+i europeo.

  • Jeffrey Mittelstadt, de UNC, pionero en negocios con impacto climático real.

📌 Además, vivirás:

  • Paneles de alto impacto en temas clave de desarrollo económico.

  • Espacios sectoriales junto a cámaras empresariales.

  • Oportunidades de colaboración y generación de alianzas únicas.

🎟 Últimas entradas disponibles:

👉 Reserva la tuya aquí y aprovecha el precio preferencial early bird antes de que el cambio empiece sin ti.

📅 Fechas: 5 y 6 de mayo de 2025
📍 Lugar: Teatro Shakespeare, Campus Cumbayá – USFQ


Este es tu momento para reconectar con tu universidad, fortalecer tu red de contactos y ser parte activa del cambio.
No te pierdas el congreso que está redefiniendo el futuro de la innovación en Ecuador.

23/4/25

Una noche para recordar: Alumni Night en Nueva York

 


El pasado 18 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York una nueva edición del Alumni Night, un espacio de encuentro pensado para fortalecer los lazos entre los exalumnos de la Universidad San Francisco de Quito que actualmente residen en Estados Unidos.

El evento se realizó en Manhattan y contó con la participación de 20 alumni, quienes compartieron una velada marcada por el entusiasmo, la calidez y el deseo genuino de reconectar con la comunidad universitaria. Entre los asistentes se destacó la presencia de Felipe Ante, director de USFQ Path, quien compartió reflexiones sobre el valor de mantener activa la red alumni como una plataforma de crecimiento conjunto, tanto en el ámbito personal como profesional.

Más allá del reencuentro con antiguos compañeros, esta fue una oportunidad significativa para el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de vínculos profesionales y la exploración de posibles colaboraciones. En un mundo cada vez más interconectado, la red de alumni USFQ representa una comunidad sólida y comprometida, con presencia global y espíritu colaborativo.

Durante la velada, se reafirmó el interés común de mantener estos espacios como parte de una agenda permanente de conexión y crecimiento. Los asistentes coincidieron en la importancia de dar continuidad a este tipo de iniciativas, generando nuevos encuentros que sigan promoviendo el sentido de pertenencia y la construcción colectiva de futuro.

Desde la USFQ, agradecemos profundamente a quienes participaron por hacer de esta noche un momento especial. Seguiremos trabajando para fortalecer la presencia internacional de nuestra comunidad y abrir más espacios de encuentro para nuestros alumni alrededor del mundo.

¡Nos vemos en el próximo Alumni Night!

18/4/25

PYME Talks: Charlas clave para crecer con visión




✅ Evento gratuito con registro  REGÍSTRATE AQUÍ 

*Registra en Lugar de trabajo el nombre de tu empresa PYME y número de colaboradores*

PYME Talks es un nuevo espacio virtual creado especialmente para empresarios y líderes de pequeñas y medianas empresas que buscan herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del día a día y hacer crecer sus negocios con visión estratégica.

Organizado por USFQ Alumni, este evento gratuito reúne a expertos en áreas clave como Recursos Humanos, Finanzas, Seguros y Marketing, con el objetivo de aportar conocimientos concretos y aplicables a la realidad de las PYMES ecuatorianas.

Te espera una serie de cuatro charlas virtuales, dinámicas y enfocadas en temas fundamentales para la gestión empresarial:

👥 Recursos Humanos: Cómo construir y mantener equipos sólidos en estructuras pequeñas.
Dictado por María Cristina Crespo – Profesora, Coordinadora de Psicología y de la Subespecialización en Recursos Humanos en la USFQ.
Fecha y Hora: 6 de mayo /18h00

💰 Finanzas: De sobrevivir a decidir: el poder de dominar tu liquidez. 
Cómo pequeñas herramientas pueden cambiar el futuro financiero de una empresa.
Dictado por Francisca Lanusse, Docente de Finanzas en la USFQ y cofundadora de Prospera. Con experiencia en el sector corporativo y social, hoy impulsa el valor empresarial a través de su pasión por las finanzas. Bruno Almeida, graduado de Finanzas de la USFQ, desafía lo tradicional con un enfoque fresco y disruptivo, buscando soluciones simples y efectivas a los retos financieros desde una comprensión profunda de las personas. José Daniel Rubio, graduado de la USFQ en Finaznas, analista y consultor financiero especializado en ayudar a emprendedores y PYMES a entender sus números, ordenar su flujo de caja y tomar decisiones estratégicas con claridad y realismo.
Fecha y Hora: 13 de mayo /18h00

🛡️ Seguros: Cuidar para crecer: Estrategias integrales de seguros para el bienestar de tus colaboradores.
Dictado por Vanessa Salazar – Directora de Seguros Individuales & PYMES en ASERTEC SEGUROS, y Julio César García – Growth en ASERTEC SEGUROS.
Fecha y Hora: 20 de mayo /18h00

📣 Marketing: Estrategias de posicionamiento y crecimiento con recursos limitados.
Dicato por Santiago Chiriboga- Head of Marketing Communications &Trade Experience South America para Continental, Profesor Posgrados USFQ.
Fecha y Hora: 27 de mayo/18h00

Martes 6, 13, 20 y 27 de mayo
🕣 Con tu registro recibes horarios y links del evento
📍 Modalidad: Virtual – Zoom

✅ Evento gratuito con registro  REGÍSTRATE AQUÍ 

*Registra en Lugar de trabajo el nombre de tu empresa PYME y número de colaboradores*

No te pierdas esta oportunidad de aprender y conectarte con expertos y otros empresarios como tú.

👉 REGÍSTRATE AQUÍ 



16/4/25

Conferencia abierta: Desmitificando la Ciberseguridad

En un mundo cada vez más digitalizado, comprender los verdaderos riesgos de la ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad. Por eso, la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Israelí (CICEI), en alianza con Armour Cybersecurity y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), te invita a una charla magistral imperdible: “Desmitificando la Ciberseguridad”.

📌 ¿De qué se trata?

Una conferencia abierta y gratuita donde podrás conocer, de la mano de especialistas internacionales, cómo enfrentar los desafíos actuales en materia de ciberseguridad. Un espacio ideal para empresarios, profesionales de TI, estudiantes y todos quienes quieran entender mejor cómo proteger sus datos, sistemas e infraestructura digital.

👨‍💼 Expositores de primer nivel:

  • David Chernitzky – CEO de Armour Cybersecurity

  • Arani Adhikari – Director de Estrategia de Armour Cybersecurity

Ambos compartirán su experiencia global y los últimos avances en seguridad digital, de forma clara y accesible.

🗓️ Detalles del evento:

  • Fecha: Jueves 1 de mayo de 2025

  • Hora: 12:00 PM

  • Lugar: Cine Paseo San Francisco, Sala 2 – Cumbayá

  • Entrada libre con registro previo

🔗 Regístrate aquí: https://www.camaraecuatorianoisraeli.org/desmitificando-la-ciberseguridad

🤝 Organizan:

USFQ | Armour Cybersecurity | Cámara de Comercio Ecuatoriano-Israelí (CICEI)


 

15/4/25

¡Estudia tu maestría en Alemania en el German Engineering College!

Conéctate al webinar informativo de RWTH International Academy y descubre cómo lograrlo


¿Estás por terminar tu carrera en una disciplina STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas)? ¿Eres egresado/a y sueñas con estudiar una maestría en el extranjero? Esta es tu oportunidad de dar el siguiente paso en tu formación académica... ¡desde ya!

RWTH International Academy te invita a un webinar exclusivo donde conocerás todo sobre el German Engineering College (GEC) Compact, un programa preparatorio 100% online que te abre las puertas a estudiar una maestría en inglés en Alemania a partir de 2026.

📅 ¿Cuándo es el webinar?

Jueves, 24 de abril de 2025

  • 8:00 a.m. (Hora Central de México)

  • 9:00 a.m. (Hora de Perú, Ecuador, Colombia)

  • 11:00 a.m. (Hora de Chile, Argentina)

💡 ¿Por qué asistir?

Durante la sesión te contarán cómo funciona el programa GEC Compact y por qué es una excelente opción para ti si quieres:
✅ Estudiar una maestría completamente en inglés
✅ Ahorrarte tiempo y recursos preparando cursos desde antes de llegar a Alemania
Evitar el GRE y tener acceso directo a programas de maestría
✅ Acceder a becas parciales para el GEC y para la maestría
✅ Tener una experiencia educativa internacional desde julio de este año, ¡completamente online!

🎓 ¿A quién va dirigido?

A estudiantes por egresar y egresados/as de programas universitarios en áreas STEM que buscan una formación de alto nivel en Alemania.

📲 Inscríbete al webinar y asegura tu lugar:

¡No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu carrera profesional en una de las universidades más prestigiosas de Europa!

10/4/25

¿Y si tu hijo está luchando en silencio? Acompáñanos a hablar sobre los Trastornos Alimenticios

 


Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son una realidad que afecta cada vez a más adolescentes, y muchas veces se desarrollan en silencio, sin que los padres o cuidadores lo noten. La adolescencia es una etapa de cambios físicos, emocionales y sociales, donde la relación con la comida y el cuerpo puede volverse un terreno delicado.

Por eso, desde la Campaña Mírame, liderada por Naomi Ruiz y Dominique Benítez, comunicadoras organizacionales de la USFQ, hemos creado un evento especialmente pensado para madres, padres y cuidadores: un espacio gratuito, empático y educativo para hablar de frente sobre los TCA y cómo acompañar de forma adecuada a nuestros hijos.

Evento final "Hablemos de TCA"

🗓 Fecha: Sábado, 26 de abril
🕒 Hora: 11:30 AM – 1:30 PM
📍Lugar: Patio Central del Edificio Da Vinci, USFQ
🎟 Entrada gratuita – con inscripción previa en este link:   https://forms.gle/mFpRM52Lw8zDAauT6

🌿 ¿Qué encontrarás en este espacio?

🔹 Conferencia de la Dra. Mariana Galarza, ganadora de Premio Nobel en Promoción de la Salud, nutricionista y promotora de salud:
¿Cómo construir una relación sana con la comida en casa? ¿Qué papel juegan las emociones en nuestra salud y hábitos?

🔹 Taller con el psicólogo infanto-juvenil Leonel Valenzuela:
¿Cómo identificar señales de alerta en tus hijos? ¿Cómo hablar del cuerpo y la comida sin generar miedo o rechazo?

🔹 Charla Testimonial con Esteban Coloma, paciente recuperado:
Su testimonio nos recuerda que sí se puede salir de un TCA, con apoyo y acompañamiento.

🔹 Mesa redonda con Luciana Muselo y Juan Pablo Viteri:
Conversatorio sobre redes sociales, estereotipos de belleza y el impacto de una sociedad cuerpo-centrista.

¿Por qué deberías asistir?

Porque tu rol como madre, padre o cuidador es fundamental. Estar informado te permite detectar a tiempo, acompañar con empatía y fortalecer la autoestima de tus hijos. Una red de apoyo consciente puede marcar la diferencia.

🎟 Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/mFpRM52Lw8zDAauT6
📲 Síguenos en Instagram: @mirame.tca

8/4/25

Diego Tituaña, designado por ECOSOC como miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU


Con una trayectoria marcada por la convicción, el liderazgo y el compromiso con los derechos de los pueblos indígenas, Diego Tituaña, Kichwa-Otavalo y diplomático de carrera del Ecuador, ha sido designado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) como miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, uno de los espacios más relevantes a nivel global para la promoción y protección de los derechos indígenas.

Este reconocimiento internacional no es casualidad, sino el resultado de una vida dedicada a tender puentes entre culturas, visibilizar las voces de los pueblos originarios y transformar la diplomacia en una herramienta de justicia y equidad. La pasión de Tituaña por el servicio público y la defensa de la identidad indígena ha sido el motor que lo ha impulsado en cada etapa de su camino.


Su formación académica comenzó en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), donde se graduó con honores en 2010 con una doble licenciatura en Relaciones Internacionales y Diseño Comunicacional. En sus palabras, fue en la USFQ donde aprendió a cuestionar, a plantearse metas ambiciosas y a desarrollar una visión crítica y propositiva: “Uno de los aspectos que desarrollé mientras estudiaba en la USFQ fue a cuestionar y a cuestionarme... Los conocimientos que adquirí contribuyeron en mi desarrollo personal y formación profesional”

Tituaña continuó sus estudios de posgrado con una Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y actualmente cursa un Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III de Madrid, con un enfoque en diplomacia indígena. Además, ha sido becario en prestigiosas instituciones como Yale, Stanford, Columbia y CEPAL.



Su carrera diplomática se ha caracterizado por un firme compromiso con los derechos humanos, la inclusión social, la diplomacia indígena y la cooperación internacional. Entre sus logros más destacados, lideró como facilitador la resolución de la Asamblea General que proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y promovió iniciativas clave para fortalecer la participación indígena en el sistema de Naciones Unidas.

En 2019, Tituaña fue seleccionado como World Fellow de la Universidad de Yale, siendo el primer diplomático ecuatoriano en formar parte de esta red global de liderazgo. Esta distinción lo posicionó entre 16 líderes emergentes de todo el mundo que participaron en un riguroso programa de formación académica, investigación y servicio público



Su nombramiento en el Foro Permanente de la ONU representa no solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también un avance significativo para la visibilización de las agendas indígenas en espacios de decisión global. Tituaña continúa demostrando que la diplomacia puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades y reivindicar derechos históricos desde una perspectiva intercultural. El camino de Diego también es testimonio del compromiso de la USFQ como un semillero de líderes y un propulsor de increíbles potenciales. Su historia inspira a nuevas generaciones a mirar alto, a soñar en grande y a transformar sus comunidades desde el conocimiento, la acción y la identidad.

7/4/25

Alumni Talk & Networking con Indira Melo: Una conversación sobre arquitectura, memoria y transformación social




Este jueves 10 de abril, te invitamos a ser parte de un nuevo encuentro de Alumni Talk & Networking, junto a una invitada que inspira: Indira Melo, investigadora en arquitectura y alumni de la USFQ, promoción 2019.


Indira compartirá su trayectoria académica y profesional, marcada por un enfoque en la reutilización adaptativa de arquitectura abandonada, un tema que conecta profundamente con los desafíos urbanos y sociales de nuestra región. Su camino la ha llevado a vivir y trabajar en Australia, Alemania y Japón, ampliando su visión sobre el poder transformador del diseño arquitectónico.



Desde 2021, Indira estudia en la Universidad de Tokio, donde realizó su maestría y actualmente cursa un doctorado centrado en la arquitectura abandonada en América Latina. Su investigación explora cómo los cambios políticos y sociales impactan el uso del espacio construido y propone soluciones sostenibles para devolverle vida y funcionalidad a estructuras en desuso.


Durante el encuentro, Indira conversará sobre su experiencia como estudiante internacional, la importancia de mantenerse curiosa y reflexiva, y cómo su formación en la USFQ cimentó su compromiso con una arquitectura con propósito.


Al finalizar la charla, abriremos un espacio de networking donde estudiantes, alumni y profesores podrán compartir ideas, experiencias y explorar oportunidades de colaboración.


📅 Jueves 10 de abril

🕕 18h00

📍 Auditorio Biblioteca USFQ


¡Te esperamos para compartir una tarde de inspiración, conexiones y comunidad!

2/4/25

Evangelina Gómez-Durañona: Un Liderazgo Sostenible Con Sello USFQ

Evangelina Gómez-Durañona, alumni de la USFQ, es una de las figuras más influyentes en sostenibilidad y responsabilidad social en Ecuador. Graduada en 2006 como Licenciada en Administración Ambiental y del Posgrado en Habilidades Gerenciales en el 2010,  su trayectoria está marcada por un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible.

Su pasión por la sostenibilidad también se refleja en su trabajo actual como Directora Ejecutiva de la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES). Desde hace más de 13 años, Evangelina lidera esta organización con un enfoque claro: "Hacer Realidad un Ecuador Sostenible". CERES se dedica a conectar a empresas, ONG´s y la academia para promover soluciones innovadoras que generen un impacto real en el bienestar social, la salud del medio ambiente y el crecimiento económico, buscando crear un futuro más próspero y equitativo para todos.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, destacándose como una de las mujeres líderes en responsabilidad social en México y recibiendo el premio Exceptional Woman of Excellence del Women Economic Forum Ecuador.

Evangelina llegó a Ecuador hace 35 años, desde Argentina, junto a su familia. Este país se convirtió en su hogar, y su pasión por el Ecuador y su gente ha marcado toda su trayectoria. Entre sus logros más destacados, fue Directora Ejecutiva de la Fundación Scalecia y funcionaria de la Estación Científica Charles Darwin, roles en los que pudo contribuir significativamente a la conservación y sostenibilidad en Galápagos y en el resto del país. Además, ha sido parte fundamental del Instituto de Ecología Aplicada de la USFQ (ECOLAP), y ha trabajado como profesora de Posgrados, compartiendo su vasta experiencia con nuevas generaciones de líderes.

Para Evangelina, la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad estratégica y un imperativo ético. Su liderazgo, basado en la coherencia y la transparencia, inspira a nuevas generaciones a construir un mundo mejor. Desde la USFQ hasta el escenario global, su historia demuestra que el impacto real comienza con pasión y compromiso.

Evangelina es un ejemplo claro de que el liderazgo no depende solo del cargo que se ocupa, sino del comportamiento, la ética y la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. A lo largo de su carrera, ha demostrado que un buen líder es aquel que inspira, fortalece capacidades y promueve alianzas para generar un impacto positivo. En sus palabras, "el liderazgo lo construyes desde el trabajo duro, comprometido, ético y transparente".



Te invitamos a participar en la charla de Evangelina Gómez – "Sostenibilidad: un modelo de éxito empresarial", un evento organizado por Posgrados USFQ: Posgrado Experience, este sábado 5 de abril, de 9h00 a 12h00.

Tendremos charlas magistrales, espacios de networking y más.

📚 Regístrate aquí: https://bit.ly/41NOdK7

Este evento es una oportunidad inigualable para descubrir cómo los programas de posgrado de la USFQ pueden potenciar tu carrera profesional. Además, te permitirá interactuar con docentes, estudiantes y profesionales que comparten tus intereses y aspiraciones.

No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento académico y profesional. ¡Te esperamos! 



31/3/25

CONVERSATORIO del libro "Una líder perfecta posible" de Ana Dolores Román y Alexandra Pontón



The Owl se complace en presentar "Una líder perfecta posible: Cómo potenciar genuinamente tu fuerza interior", el nuevo libro de Alexandra Pontón Larrea y Ana Dolores Román. Un manual inspirador que ofrece herramientas clave para el liderazgo femenino, el desarrollo personal y profesional, y el fortalecimiento de la confianza en uno mismo.

MARTES 15 DE ABRIL 18H00

THE OWL- PASEO SAN FRANCISCO

CONFIRMA TU ASISTENCI AQUÍ

https://bit.ly/LibroUnaLiderPosible

Sobre el libro En "Una líder perfecta posible", las autoras nos invitan a reflexionar sobre la verdadera esencia del liderazgo. Con una amplia trayectoria en el mundo corporativo, Alexandra y Ana Dolores desmontan la idea de la "carrera perfecta" y muestran un camino genuino y alcanzable para las mujeres que buscan equilibrar sus vidas personales y profesionales.

Este libro es una guía práctica para aquellas que están comenzando su carrera, para las que han ido avanzando paso a paso y para las emprendedoras que buscan fortalecer su camino. A través de anécdotas, ejercicios, consejos y experiencias reales, "Una líder perfecta posible" se convierte en una caja de herramientas indispensable para cualquier mujer con ambición de crecer y conquistar nuevos espacios.

Temas clave abordados:

  • Liderazgo y empoderamiento femenino

  • Propósito y mindset

  • Equilibrio entre vida y trabajo

  • Manejo de emociones y autoconocimiento

  • Marca personal y networking

  • Comunicación efectiva y gestión del tiempo

  • Independencia financiera y crecimiento profesional

Para quién es este libro? Dirigido a mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente, ya sea en relación de dependencia o como emprendedoras. Este libro es un llamado a todas aquellas que, sin buscar la perfección, trabajan cada día para ser la mejor versión de sí mismas.

Sobre las autoras

Alexandra Pontón Larrea Con más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica, Alexandra ha dedicado su carrera a empoderar a las mujeres en el desarrollo de su liderazgo. Su trayectoria abarca roles en marketing, docencia y coaching profesional. Está certificada en Coaching Ontológico por Newfield Consulting y como Life & Career Coach por la Sociedad Latinoamericana de Coaching de Brasil. Actualmente, reside en Guadalajara, México, y sigue apoyando a mujeres alrededor del mundo.



Ana Dolores Román Ejecutiva ecuatoriana con 29 años de experiencia en el sector farmacéutico, ha ocupado posiciones de liderazgo en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Especialista en dirección comercial, marketing y ventas, se destaca por su capacidad para desafiar el statu quo y liderar equipos de alto desempeño. Es graduada de Administración y Mercadeo y MBA de la Universidad San Francisco de Quito.

Acompáñanos en The Owl para descubrir "Una líder perfecta posible" y ser parte de una conversación inspiradora sobre liderazgo, empoderamiento y crecimiento profesional.




CLARITY Presenta: 'Cambia tu Mente... Crea Nuevos Resultados', un Programa para la Transformación Personal y Profesional


 Roberto Nicolás Moncayo: De la Administración de Empresas al Bienestar Personal

Roberto Nicolás Moncayo, graduado en Administración de Empresas y Marketing por la USFQ en 2007, ha recorrido un camino empresarial de 19 años en diversas industrias. A lo largo de su trayectoria, ha transitado desde la publicidad, la gastronomía y la educación hasta encontrar su verdadera pasión: el bienestar personal. Este descubrimiento lo llevó a fundar Clarity, una organización dedicada a ayudar a las personas a alcanzar una comprensión más profunda de sí mismas y a realizar cambios significativos para vivir con autenticidad y propósito tanto en el ámbito personal como profesional.

Un Viaje de Transformación


Hace nueve años, Roberto inició un viaje personal marcado por cuestionamientos internos y dudas relacionadas con creencias culturales y sociales. A medida que experimentaba cambios positivos, sintió el impulso de profundizar en su crecimiento personal. A pesar de su éxito en el mundo empresarial, sentía que le faltaba algo. Inspirado por el enfoque científico en neurociencia y meditación del Dr. Joe Dispenza, Roberto encontró un nuevo camino que transformó su vida y su carrera.

Hoy, es el único consultor autorizado en Ecuador y uno de los tres en Sudamérica capacitado para impartir el programa "Cambia tu Mente... Crea Nuevos Resultados", diseñado por el Dr. Joe Dispenza. Este innovador programa se centra en la aplicación de principios neurocientíficos para superar hábitos limitantes y fomentar el crecimiento personal y profesional.




CLARITY y el Programa "Cambia tu Mente... Crea Nuevos Resultados"

El programa "Cambia tu Mente... Crea Nuevos Resultados" está diseñado para individuos y organizaciones que buscan mejorar su productividad, creatividad e innovación. Entre sus clientes se incluyen corporaciones globales como Google, Coca-Cola y las Naciones Unidas, cuyos participantes han reportado beneficios como reducción del estrés y la ansiedad, mejor resolución de conflictos y un mayor sentido de claridad y propósito.

Detalles del Programa:

·         Fechas: 16 y 17 de mayo de 2025

·         Horario: 8:30 AM - 5:30 PM

·         Ubicación: Quito

·         Valor: $380 (Precio regular)

·         Beneficio exclusivo para ALUMNI USFQ: 15% de descuento

El programa incluye:

·         Libro de trabajo y seguimiento por 30 días

·         Certificado oficial

·         Audios y meditaciones del Dr. Joe Dispenza

·         Coffee break

·         Sesión personalizada con Roberto Moncayo post-taller

Los cupos son limitados y están sujetos a disponibilidad y criterios de selección.

Más información y contacto:
📧 info@clarity.lat | robertom@neurochangesolutions.com
📱 099 983 6114 (WhatsApp)

Si buscas un cambio profundo en tu vida y deseas desarrollar hábitos que potencien tu bienestar y rendimiento, esta es una oportunidad única para dar el primer paso.




28/3/25

Emilia Rivadeneira: Liderando la sostenibilidad y Reputación Corporativa en LATAM Airlines

 


Emilia Rivadeneira, graduada en 2007 de la carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la USFQ, es un claro ejemplo de liderazgo femenino en el ámbito corporativo y de sostenibilidad en la región.

Con más de 14 años de trayectoria en roles estratégicos de comunicación, asuntos públicos y responsabilidad social, Emilia actualmente ocupa el cargo de Gerente de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines Ecuador. Desde esta posición, lidera la gestión de asuntos públicos, comunicaciones externas y sostenibilidad para las operaciones de pasajeros y carga en Ecuador y Perú.

Emilia destaca por su habilidad para articular esfuerzos con propósito, conectar con causas que transforman vidas y construir relaciones de valor con los diferentes actores de la sociedad. “Me apasiona ser un puente para que las personas se empoderen y alcancen su máximo potencial”, afirma Emilia, quien continúa dejando en alto el nombre de la USFQ.

Desde la oficina de Alumni USFQ, felicitamos a Emilia Rivadeneira por su trayectoria, compromiso y liderazgo, que inspiran a nuestra comunidad y reflejan los valores que compartimos.

¡Cursos Gratuitos de CLARO!

 


En la Universidad San Francisco de Quito, siempre estamos buscando maneras de brindar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para nuestra comunidad. Hoy nos complace anunciar una colaboración exclusiva con CLARO, que te permitirá acceder a dos cursos gratuitos, diseñados para complementar y ampliar tus conocimientos en áreas clave de la tecnología.

¿Qué Cursos Están Disponibles?

Gracias a esta alianza, podrás acceder sin costo alguno a los siguientes cursos online de CLARO:

  • Fundamentos de Machine Learning
    Aprende los conceptos básicos y fundamentales del aprendizaje automático, una de las áreas más demandadas en la tecnología actual.

  • Fundamentos del cómputo en la nube
    Descubre los principios y herramientas esenciales del cómputo en la nube, una habilidad vital en la industria tecnológica moderna.

Ambos cursos están diseñados para ser accesibles y proporcionar un conocimiento sólido de cada tema, que te permitirá complementar lo aprendido en tu formación académica o avanzar en tu carrera profesional.

¿Cómo Participar?

El proceso es sencillo: solo necesitas completar un breve formulario para confirmar tu interés en los cursos.

Recuerda que al llenar el formulario, estarás confirmando tu interés y nos permitirá contactarte con toda la información necesaria para acceder a los cursos. Asegúrate de completar todos los campos para que podamos enviarte las instrucciones y garantizar que puedas empezar a aprender de inmediato.

Formulario de Inscripción: AQUÍ

El plazo para completar el formulario es hasta el viernes 4 de abril, así que no dejes pasar esta oportunidad. Una vez que recibamos tus datos, nos pondremos en contacto contigo para indicarte los pasos a seguir y cómo acceder a los cursos.

No Pierdas Esta Oportunidad:

  • Acceso gratuito a cursos online.

  • Certificados al completar los cursos, lo que enriquecerá tu CV.

  • La posibilidad de aprender desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.

 ¡No dudes en aprovechar esta oportunidad única de formación continua!

#ALIADOSCE

26/3/25

Joaquín García y "Pirate Nights": El Cortometraje de un Alumni USFQ que Busca Hacer Historia

Joaquín García, graduado de Periodismo y Cine en la USFQ en 2022, está dando grandes pasos en la industria cinematográfica. Actualmente, cursa un MFA en Escritura de Guión en Boston University, donde su proyecto "Pirate Nights" ha sido seleccionado para producción en una prestigiosa clase de tesis.

Este cortometraje, ambientado en un futuro distópico, presenta un mundo en el que algunas personas desarrollan brotes de plástico en sus cuerpos. A través de la historia de Olivia, el filme explora cómo la humanidad se adapta a crisis ambientales que parecen sacadas de la ficción, pero que poco a poco se vuelven parte de la realidad.

El proyecto necesita apoyo para su producción y ha lanzado una campaña de crowdfunding. ¡Tú puedes ser parte de esta historia!

📢 Apoya "Pirate Nights" aquí 👉 https://www.indiegogo.com/projects/pirate-nights/x/38485109#/

Desde Alumni USFQ, celebramos el talento de Joaquín y lo invitamos a seguir dejando su huella en el cine internacional. ¡Mucho éxito en este gran proyecto!