28/6/24
26/6/24
Inspirando Cambios desde la Infancia: La Historia de Andrea Villasmil Lecaro (USFQ Alumni)
Desde temprana edad, Andrea Villasmil Lecaro soñaba con ser inventora, imaginando soluciones creativas para mejorar el mundo. Hoy, esa creatividad y pasión la han llevado a convertirse en una figura influyente en el ámbito de la psicología clínica y la educación inclusiva. Graduada de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en Psicología Clínica, Andrea continuó su formación en University College London (UCL), donde obtuvo una maestría en Educación Inclusiva gracias a una beca Chevening, una de las más prestigiosas a nivel mundial.
Andrea es autora del libro "Volamos Juntos", una obra que aborda el autismo y la diversidad con una perspectiva inclusiva y empática. Además de su carrera literaria, Andrea es columnista en la revista Forbes y consultora de UNICEF, donde trabaja incansablemente para mejorar la educación y el bienestar de los estudiantes neurodivergentes, sus padres y profesores.
Andrea está convencida de que la clave para una sociedad más empática reside en la infancia. Su misión es inspirar este cambio desde las primeras etapas de la vida, promoviendo una educación inclusiva y el bienestar mental de los estudiantes. "Estoy convencida que la clave de una sociedad más empática está en la infancia. Mi misión es inspirar este cambio", afirma Andrea. Este enfoque la llevó a obtener su título en Psicología Clínica de la USFQ y una beca Chevening para estudiar en UCL, Londres.
Volamos Juntos: Un Proyecto de Corazón
Desde niña, Andrea ha tenido una pasión por la escritura. Esta pasión, combinada con sus conocimientos y experiencias, la llevaron a escribir "Volamos Juntos". Este libro es una invitación para que todos, desde niños hasta adultos, comprendan mejor el autismo y celebren la diversidad. "Desde niña amo escribir, así que decidí poner mis conocimientos, experiencias y pasiones en este libro que va de mis manos a las tuyas para que juntos construyamos una sociedad más amable un pasito a la vez", dice Andrea.
Más información del libro aquí
Andrea también comparte su conocimiento y experiencias a través de charlas y columnas de opinión. Puedes leer sus reflexiones y perspectivas en Forbes Ecuador aquí. Además, su libro "Volamos Juntos" está disponible en The Owl Paseo San Francisco o a través de Amazon aquí.
La historia de Andrea Villasmil Lecaro es un testimonio de cómo la creatividad, la pasión y la educación pueden converger para generar un impacto positivo en la sociedad. Su trabajo en educación inclusiva y salud mental es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer del mundo un lugar más comprensivo y amable, comenzando desde la infancia.
Video con su testimonio Andrea Villasmil
17/6/24
Graduados de USFQ Ganan con su campaña "There’s A Bit of Barbie in You" en Cannes Lions 2024
La campaña “Hay Algo de Barbie en Ti” ganó el premio ACT en el Cannes Lions International Festival of Creativity.
Dos destacados graduados de la Universidad San Francisco de Quito, Xavier Vinueza y Emilia Rosero, han alcanzado un logro notable al ser seleccionados para exhibir su campaña "There’s A Bit of Barbie in You" en el prestigioso Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2024.
Xavier Vinueza, graduado en Interactividad y Multimedia con una subespecialización en Publicidad en 2018, es Redactor Creativo en Paradais DDB. Emilia Rosero, graduada en Animación Digital con una subespecialización en Publicidad en 2021, tiene el cargo de Diseñadora Multimedia en la agencia Paradais DDB. Estos creativos han sido galardonados por su innovadora campaña que aborda la problemática de los microplásticos en el medio ambiente, utilizando el fenómeno cultural de Barbie para generar conciencia sobre esta causa crucial.
La campaña ecuatoriana “Hay Algo de Barbie en Ti”, compitiendo con más de 100 campañas de todo el mundo en el ACT del Cannes Lions International Festival of Creativity en Francia, ha ganado hoy el premio a la creatividad más valorada por el público en la categoría Medioambiente.
ACT (Advertising Community Together), una asociación internacional sin fines de lucro afiliada al Departamento de Comunicación Global y al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, tiene como principal objetivo resaltar el poder de la creatividad publicitaria para concienciar sobre cuestiones sociales y medioambientales.
Todas las piezas en competencia fueron exhibidas en uno de los salones del festival que reúne a los mejores creativos y marketers del mundo, Cannes Lions. Los trabajos en competencia podían ser visionados y votados por el público de manera presencial y online.
Este logro no solo destaca el talento de Xavier y Emilia, sino también la calidad educativa de la USFQ en el ámbito de la publicidad y la creatividad.
14/6/24
Naia Andrade Hoeneisen (USFQ ALUMNI): Una Pasión por la Conservación y la Documentación Visual
Naia Andrade Hoeneisen, una ecuatoriana de 22 años, ha dedicado su vida a explorar y documentar la rica biodiversidad de su país. Con una formación en biología y un minor en fotografía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Naia ha recorrido la Amazonía, la Sierra, la Costa y la región insular del Ecuador, capturando las complejas relaciones entre los seres humanos y la naturaleza mientras realiza investigaciones científicas.
La principal motivación de Naia es la conservación con un enfoque interdisciplinario, combinando ciencia y arte para generar conciencia y promover la protección del medio ambiente. En 2021, cofundó el colectivo de conservación La Neblina, y en 2024 asumió el cargo de vicepresidenta de la organización sin fines de lucro Amazon Research and Conservation Collaborative (ARCC).
Una de las obras más destacadas de Naia es el documental "Mientras Quede Selva" (2023), que fue proyectado en varios festivales nacionales, incluyendo los EDOC. Esta película narra la vida de dos habitantes locales del Chocó de Esmeraldas y su íntima relación con la selva que aún persiste en esa región. Además, en 2024, co-dirigió junto con Jorge Juan Anhalzer el documental "La Vida de un Río", un corto que relata la travesía de un río que nace en los altos Andes y desemboca en el océano Pacífico. En su recorrido, el río es contaminado por las aguas servidas de Quito, la capital del Ecuador, llevando a su trágico final.
Actualmente, Naia continúa con su trabajo en videografía, fotografía, investigación y conservación, enfocándose en los maravillosos ecosistemas de Ecuador. Su dedicación y pasión son un ejemplo inspirador de cómo la integración de diferentes disciplinas puede contribuir significativamente a la conservación del medio ambiente.
13/6/24
Certifica tu nivel de inglés - TOEFL
¡Oferta exclusiva de TOEFL para la comunidad USFQ! 🤩
Aprovecha esta oportunidad de certificar tu nivel de inglés por $199** (precio normal $230).
Inscríbete hasta el 25 de junio y rinde el examen hasta diciembre 2024.
Para mayor información comunícate con Reema Azar 👉🏻 toefl@usfq.edu.ec